Este lunes, 15 de noviembre, el Concello de Lousame ha acogido la presentación del PLAN DE SOSTIBILIDADE TURÍSTICA EN DESTINOS, RÍA DE MUROS NOIA 2022-2024. Gracias a este Plan, este Geodestino recibirá la aportación de 2 millones de euros de los fondos europeos “Next Generation”.

La gran valoración de la propuesta presentada por la ARD Ría da Estrela, punto destacado por el Vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; es lo que la ha convertido en acreedora de los frutos de un trabajo comenzado hace 4 años.
Teresa Villaverde, Alcaldesa de Lousame y Presidenta de la ARD, ha notificado como en muy poco tiempo este Geodestino se ha homologado con otros territorios cercanos, como las Rías Baixas, lo que ha supuesto un brillante caso de éxito.
Teresa Villaverde señala que la clave de este éxito hay que buscarla en primer lugar en la colaboración público-privada. Excelentes propuestas de hostelería e innovadoras ofertas hoteleras han encontrado el respaldo de las instituciones y el apoyo de diversas fuentes de financiación, como el GALP Costa Sostible, La Asociación de Desarrollo Local Deloa, la Deputación Provincial de Coruña, o la propia Xunta de Galicia. Ello también les ha permitido mostrarses al exterior con presencias en ferias especializadas o con embajadas promocionales en diversas ciudades.

En segundo lugar, la otra gran clave del éxito es la unidad; una unidad que de nuevo ha quedado reflejada en este acto con la presencia de los Alcaldes de los 5 Concellos, sus concejales y técnicos de turismo y miembros de la Asociación de Hostalaría Ría da Estrela.
La Presidenta también ha agradecido ese apoyo de la hostelería y sectores productivos, destacando especialmente la relación territorio/gastronomía, en la que luce la vocación por los productos de proximidad (Km. 0 de MarGalaica), de la producción de la Ría (Berberecho de Noia) o el resultado de su trabajo (Azul de Portosín).
Esa unión con el territorio también se ha notado en el impulso a los miradores (San Lois de Noia, A Muralla de Lousame…) o a unas rutas de senderismo muy especiales con las que A Ría da Estrela se presentó en FITUR 2020. Unas rutas que, a unas zonas de extraordinarios parajes naturales, incorporan atractivos elementos patrimoniales.
Ahora llegan los fondos europeos “Next Generation”, que con una cuantía de 2 millones de euros, permitirán mirar el futuro con optimismo y seguridad… para seguir trabajando, todo ello gracias a un apoyo bipartito Ministerio/Xunta que hará posible desarrollar la promoción del territorio, desde la base de una sostenibilidad con la que mirar a muy largo plazo.

A continuación, fue Sebastián Valverde, impulsor del proyecto, quien fue desgranando los 4 ejes principales sobre los que se orientarán las actuaciones:
- Transición verde/sostenible
- Eficacia energética
- Transición digital
- Competitividad
Gracias a estos ejes, que nos llevan a temas tan variados como la movilidad a pie, los espacios para autocaravanas o la autogestión del territorio, se ha alcanzado un visto bueno que permitirá desarrollar una estrategia con la que todos los agentes del territorio se sienten identificados.

Cerró el acto el Vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien repartió parabienes tanto con este proyecto en concreto como con la labor que el Geodestino Ría de Muros Noia, A Ría da Estrela, ha venido desarrollando durante los últimos años, hasta convertirse en un caso de éxito que además ha sabido preservar sus valores gracias a una orientación por la sostenibilidad que hoy se ha visto premiada.